Facturación electrónica

IVA retenido (ISR a cargo) para cualquier servicio prestado

¿Qué es? A partir del 1º. de enero de 2020, es obligatorio retener el 6% de las contraprestaciones efectivamente pagadas. ¿Cuándo se debe aplicar? Sólo aplica cuando el contribuyente obtenga servicios de personal de un tercero, (terciarización u outsourcing), es decir, cuando se pongan a disposición del contratante o de una parte relacionada, personal que desempeñe sus funciones en las

Leer nota
Facturación electrónica

Registro del ajuste del subsidio para el empleo causado cuando se realizan pagos por períodos menores a un mes

El SAT dio a conocer el 14 de octubre de 2019 en su portal modificaciones para generar un recibo de nómina, las cuales entrarán en vigor el 1º. de enero de 2020. ¿Qué es? Se validará que el recibo de nómina contenga “Subsidio al empleo” aún y cuando el subsidio sea 0, esto con el fin de establecer un mecanismo

Leer nota
Servicios Fya

¡Ahorra con los paquetes de folios Facturemosya!

Estimado cliente, Con la llegada de la nueva legislación del SAT (Complemento de recepción de pagos),  la cual se puso en marcha el pasado 1° de septiembre del  año en curso, usted deberá realizar el complemento de recepción de pagos para aquellas facturas generadas con el método de pago PDD (Pago en parcialidades o diferido), o aquellas que tengan la

Leer nota
Facturación electrónica

Nuevo esquema de cancelación SAT

Estimado cliente, A partir del 1° de noviembre de 2018, el esquema de cancelación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) cambiará, conozca los nuevos cambios para no quedarse atrás. Anteriormente podía cancelar una factura de manera automática desde su sistema, sin embargo, ahora el receptor será notificado y podrá aceptar o rechazar dicha cancelación, esto con el fin de terminar

Leer nota
Servicios Fya

Complemento de Comercio exterior V 1.0 de FYA

Es un módulo complementario al sistema CFDI para quienes exportan mercancías de forma definitiva con clave de pedimento A1. El SAT ha establecido que este complemento deberá incorporarse en todos los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de forma obligatoria a partir de 1 de marzo de 2017.  Aquellos exportadores que ya concluyeron la implementación del complemento (versión 1.0 ó

Leer nota